¡Ciudades educativas virtuales: el futuro de la educación ya está aquí!

¿Te imaginas un salón de clases sin paredes, donde puedes interactuar con compañeros de todo el mundo en tiempo real y aprender de manera inmersiva? Este futuro ya es una realidad gracias a proyectos como Athenaverse.

Athenaverse es una ciudad educativa virtual que está revolucionando la forma en que aprendemos. Construida dentro del metaverso, ofrece un entorno digital inmersivo donde estudiantes de todo el mundo pueden acceder a una educación de calidad. Esta iniciativa, impulsada por Sophia Technologies Ltd., combina lo mejor de la educación tradicional con las últimas tecnologías, como la realidad virtual y el Web3.

¿Por qué es importante esta noticia para nuestra comunidad universitaria?

Como miembros de la UAM, estamos comprometidos con la innovación educativa. Proyectos como Athenaverse nos muestran cómo las tecnologías emergentes están transformando la manera en que enseñamos y aprendemos. Al estar al tanto de estas tendencias, podemos:

Inspirarnos: Identificar nuevas oportunidades para mejorar nuestros propios procesos educativos.

Colaborar: Trabajar en conjunto para desarrollar proyectos innovadores que aprovechen las tecnologías emergentes.

Formarnos: Actualizar nuestros conocimientos y habilidades para enfrentar los desafíos del futuro.

En el Observatorio CITE, seguiremos de cerca el desarrollo de proyectos como Athenaverse y te mantendremos informado sobre las últimas tendencias en innovación educativa. Nuestro objetivo es que juntos podamos construir una universidad más innovadora y preparada para el futuro.

Más información en:
https://athenaverse.co.uk/ 

La Inteligencia Artificial revoluciona la investigación académica

La Inteligencia Artificial revoluciona la investigación académica

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la manera en que investigamos y generamos conocimiento en las universidades. Un ejemplo de ello es la alianza entre la Northern Arizona University y Afforai, que busca optimizar los procesos académicos mediante...

 ¡Ya vivimos el futuro de la educación!

 ¡Ya vivimos el futuro de la educación!

El foro “PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINARIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DESDE LA EDUCACIÓN SUPERIOR” fue un éxito rotundo. Durante varios días, expertos de diversas disciplinas se reunieron para debatir sobre el impacto de la IA en la enseñanza y el aprendizaje. ¿Te lo perdiste? ¡No te preocupes! Puedes revivir las mejores ponencias y paneles a través de nuestros videos.

¡Tu cerebro aliado con la IA!

¡Tu cerebro aliado con la IA!

¿Sientes que a veces estudiar se vuelve un proceso tedioso y poco eficiente? ¡Coursable Projects te trae la solución!

Esta innovadora plataforma utiliza inteligencia artificial (IA) para ayudarte a aprender de manera más fácil y efectiva. Funciona como tu propio asistente de estudio personal

¡Tu asistente de coaching personal, impulsado por IA!

¡Tu asistente de coaching personal, impulsado por IA!

En el Observatorio de Innovación y Tecnología Educativa estamos emocionados por la reciente introducción del AI Coaching Companion de CoachHub, una herramienta diseñada para transformar el desarrollo profesional continuo. Esta solución, disponible a través de la app de CoachHub en Microsoft Teams, ofrece soporte en tiempo real entre sesiones de coaching, facilitando el aprendizaje continuo y el desarrollo de habilidades.