“Hello History 3.0: Conversaciones con la Historia, una Nueva Forma de Aprender”

¿Te imaginas poder hablar con figuras históricas y aprender directamente de ellas? Con la llegada de Hello History 3.0, esto ya es una realidad. Esta innovadora aplicación combina inteligencia artificial avanzada y capacidades de voz para permitir conversaciones interactivas con personajes históricos, íconos culturales y celebridades del pasado. La experiencia es tan inmersiva que sentirás que realmente estás dialogando con quienes marcaron momentos clave de la humanidad.

Para la comunidad universitaria, esta herramienta representa una oportunidad invaluable. Profesores pueden utilizarla para enriquecer sus clases de historia, arte, filosofía y más, mientras que estudiantes y personas curiosas pueden explorar contextos históricos de una manera dinámica y personalizada. Aprender ya no se limita a leer o escuchar; ahora puedes conversar y descubrir nuevas perspectivas en tiempo real.

La inclusión de tecnología de voz hace que la experiencia sea aún más atractiva. Hello History 3.0 fomenta un aprendizaje activo y participativo, permitiendo profundizar en narrativas históricas, explorar ideas e incluso cuestionar a las figuras del pasado. Esto no solo revoluciona la enseñanza y el aprendizaje, sino que también promueve el pensamiento crítico y la curiosidad.

En el Observatorio CITE, reconocemos el potencial de herramientas como esta para transformar la educación y acercarnos al futuro de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Te invitamos a explorar esta aplicación y a reflexionar sobre cómo la innovación puede enriquecer nuestra manera de aprender y enseñar. Porque en la UAM, estamos comprometidos con la innovación y la experimentación para construir una educación de calidad, relevante y emocionante para todas y todos.

¿Listo para dar un paseo por la historia? Descubre más en Hello History. ¡Atrévete a conversar con el pasado para transformar el futuro!

La Inteligencia Artificial revoluciona la investigación académica

La Inteligencia Artificial revoluciona la investigación académica

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la manera en que investigamos y generamos conocimiento en las universidades. Un ejemplo de ello es la alianza entre la Northern Arizona University y Afforai, que busca optimizar los procesos académicos mediante...

 ¡Ya vivimos el futuro de la educación!

 ¡Ya vivimos el futuro de la educación!

El foro “PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINARIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DESDE LA EDUCACIÓN SUPERIOR” fue un éxito rotundo. Durante varios días, expertos de diversas disciplinas se reunieron para debatir sobre el impacto de la IA en la enseñanza y el aprendizaje. ¿Te lo perdiste? ¡No te preocupes! Puedes revivir las mejores ponencias y paneles a través de nuestros videos.

¡Tu cerebro aliado con la IA!

¡Tu cerebro aliado con la IA!

¿Sientes que a veces estudiar se vuelve un proceso tedioso y poco eficiente? ¡Coursable Projects te trae la solución!

Esta innovadora plataforma utiliza inteligencia artificial (IA) para ayudarte a aprender de manera más fácil y efectiva. Funciona como tu propio asistente de estudio personal

¡Tu asistente de coaching personal, impulsado por IA!

¡Tu asistente de coaching personal, impulsado por IA!

En el Observatorio de Innovación y Tecnología Educativa estamos emocionados por la reciente introducción del AI Coaching Companion de CoachHub, una herramienta diseñada para transformar el desarrollo profesional continuo. Esta solución, disponible a través de la app de CoachHub en Microsoft Teams, ofrece soporte en tiempo real entre sesiones de coaching, facilitando el aprendizaje continuo y el desarrollo de habilidades.