La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la manera en que investigamos y generamos conocimiento en las universidades. Un ejemplo de ello es la alianza entre la Northern Arizona University y Afforai, que busca optimizar los procesos académicos mediante asistentes de investigación impulsados por IA. Esta colaboración permitirá a estudiantes, docentes e investigadores mejorar la eficiencia en la revisión de literatura, el análisis de datos y la formulación de hipótesis.
La iniciativa, liderada por la Dra. Delaney La Rosa y Alec Nguyen, CEO de Afforai, pone a prueba nuevas herramientas de IA en la Facultad de Enfermería de la universidad, con el objetivo de perfeccionar su funcionalidad antes de expandir su aplicación a otras disciplinas. Estas tecnologías permiten automatizar la recopilación y el análisis de información, reduciendo el tiempo dedicado a tareas repetitivas y favoreciendo un enfoque más estratégico en la producción de conocimiento.
En el Observatorio CITE seguimos de cerca estas innovaciones para explorar su potencial en la educación superior. ¿Cómo podemos aprovechar estas herramientas en la Universidad Autónoma Metropolitana? La incorporación de IA en la investigación y la enseñanza representa una oportunidad para modernizar nuestros métodos y optimizar el aprendizaje.
Para conocer más sobre esta iniciativa, visita https://afforai.com/nau. ¡Sigamos impulsando la transformación digital en nuestra comunidad!